Omega Hall

Matrimonios en
la Notaría

Celebramos matrimonios civiles de forma legal, segura y ágil, cumpliendo con todos los requisitos establecidos por la ley panameña. Nuestro equipo te acompaña durante todo el proceso, desde la revisión de documentos hasta la firma del acta matrimonial.

El trámite puede realizarse directamente en nuestras instalaciones o, si deseas una experiencia más especial y privada, en nuestro salón aliado Omega Hall, ubicado justo al lado de la notaría. Este espacio está diseñado para ceremonias íntimas y cómodas, con capacidad para familiares y testigos.

Para tu comodidad, puedes descargar el formulario de solicitud, completarlo previamente y traerlo listo a la notaría. Esto nos permite brindarte una atención más rápida y eficiente.

Conoce los Requisitos del Matrimonio Civil

Para Nacionales

  • Llenar formulario firmado por ambos interesados , expresando la intención de contraer matrimonio). [Descargar Formulario]

  • Certificado de nacimiento de ambos (El Certificado de Nacimiento tiene una vigencia de noventa días, contados a partir de la fecha de expedición. Solicitar en el Tribunal Electoral).

  • Certificado de soltería de ambos contrayentes  (El certificado de soltería tiene una vigencia de noventa días, contados a partir de la fecha de expedición. Solicitar en el Tribunal Electoral).

  • Cédula vigente de los contrayentes (Adjuntar fotocopia).

  • Dos (2) testigos: (Que sean mayores de edad que no estén ligados con ninguno de los contrayentes por parentesco dentro del cuarto grado de consanguinidad o adopción y del segundo grado de afinidad (Padres, abuelos, hijos, nietos, hermanos, sobrinos, tíos, primos, madrastra, padrastro, nuera, yerno, cuñados).
  • Cédula vigente de los testigos (Adjuntar fotocopia).

  • Certificado de salud prenupcial, (Artículo 38 del Código de la Familia: “… El certificado de salud prenupcial comprende el examen médico y las pruebas de laboratorios que el Ministerio de Salud estime conveniente, y deberá ser expedido dentro de los quince (15) días calendarios anteriores a la fecha del matrimonio.

  • Pruebas de laboratorios: EXÁMENES DE ELECTROFORESIS DE HEMOGLOBINA, V. D. R. L, BIOMETRÍA HEMÁTICA, URINÁLISIS, V.I.H y PRUEBA DE EMBARAZO (En caso de que la contrayente sea divorciada).

  • Certificado de Nacimiento de los hijos: (Si son de la pareja que va a contraer matrimonio, solicitar en el Tribunal Electoral).

Para Extranjeros

  • Llenar Formulario (Firmado por ambos interesados, expresando la intención de contraer matrimonio).

  • Certificado de nacimiento y soltería, debidamente apostillados o autenticados por el Cónsul de Panamá, en el país de procedencia de los documentos. Luego deben ser llevados al Ministerio de Relaciones Exteriores aquí en Panamá, (Depto. de Legalizaciones y Autenticaciones), con el fin de que autentiquen la firma del Cónsul de Panamá, en el país de origen de los documentos antes solicitados. En los casos que no aporte su certificado de nacimiento y de soltería de su país de origen debe:

  • Aportar una Declaración Notarial Jurada, donde conste sus datos generales (nombre, fecha de nacimiento, dirección, datos de los padres) y estado civil (Soltería). (La Declaración está incluida en el costo del matrimonio.)
  • Aportar una Declaración Notarial Jurada, donde conste sus datos generales (nombre, fecha de nacimiento, dirección, datos de los padres) y estado civil (Soltería). (La Declaración está incluida en el costo del matrimonio.)

  • En el caso de que las personas tengan cédula E debe aportar el certificado de soltería solicitado en el Tribunal Electoral, (El certificado de soltería tiene una vigencia de noventa días, contados a partir de la fecha de expedición).

  • Pasaporte vigente: Página de los datos generales.  (Se debe presentar el pasaporte original el día de la celebración) El Extranjero debe estar legalmente en el país.

  • Dos (2) testigos: (Que sean mayores de edad que no estén ligados con ninguno de los contrayentes por parentesco dentro del cuarto grado de consanguinidad o adopción y del segundo grado de afinidad (Padres, abuelos, hijos, nietos, hermanos, sobrinos, tíos, primos, madrastra, padrastro, nuera, yerno, cuñados).

  • Certificado de salud prenupcial, (Artículo 38 del Código de la Familia: “… El certificado de salud prenupcial comprende el examen médico y las pruebas de laboratorios que el Ministerio de Salud estime conveniente, y deberá ser expedido dentro de los quince (15) días calendarios anteriores a la fecha del matrimonio.

  • Pruebas de laboratorios: EXÁMENES DE ELECTROFORESIS DE HEMOGLOBINA, V. D. R. L, BIOMETRÍA HEMÁTICA, URINÁLISIS, V.I.H y (PRUEBA DE EMBARAZO, en caso de que la contrayente sea divorciada).

  • Certificado de Nacimiento de los hijos: (Si son de la pareja que va a contraer matrimonio, solicitar en el Tribunal Electoral en caso de ser panameños).

Importante:

  • Presentar los documentos mínimo 7 días hábiles antes de la fecha del matrimonio.
  • Para reservar el cupo, se debe abonar el 50% del costo.
  • El saldo debe cancelarse antes de la ceremonia.
  • En caso de cancelación, se aplica una penalización del 25% del costo total.

Presentar los documentos en la Notaría Duodécima con la Lcda. Keislym Orta.
Dirección: Ave. Samuel Lewis – Local S.2, Edificio Comosa Planta Baja.
Teléfonos: (507) 213-1736 / 387-2395 / Celular: 6848-6680
Email: notaria12.pty@gmail.com

Formulario de Matrimonio Civil

Completa este formulario previamente y tráelo listo a la
notaría para agilizar tu trámite.

Contáctanos

    Contáctanos